LESER Seguridad Válvulas para aplicaciones de hidrógeno
En la actualidad, ya se producen más de 600.000 millones de metros cúbicos de hidrógeno al año en todo el mundo para la industria de procesos. El hidrógeno es un material básico en muchas industrias, por ejemplo en refinerías, en la producción de amoníaco o en otros procesos químicos. El hidrógeno se produce mediante procesos químicos o procesos de electrólisis que utilizan energía eléctrica.
Además de estas necesidades, la tecnología para utilizar el hidrógeno como fuente de energía en motores de combustión o mediante pilas de combustible ya está también preparada para sustituir en el futuro a los productos derivados del petróleo.
Entre las ventajas del hidrógeno como vector energético destacan
- Huella de CO2 neutra: El hidrógeno producido a partir de energías renovables es un vector energético y un material básico neutro en emisiones de CO2.
- Almacenamiento flexible de energía: El hidrógeno producido a partir de energías renovables puede almacenarse en forma líquida o gaseosa en depósitos y cavernas. Se distribuye por la zona utilizando tanques móviles y los gasoductos existentes.
- Energía a X: El hidrógeno puede utilizarse de forma flexible como proveedor de energía en pilas de combustible, combustible en motores de combustión y sustituto del coque en la producción de acero . Con la adición deCO2, también puede utilizarse como combustible y carburante.